November 14, 2023

Yara International y xFarm Technologies se asocian para impulsar la Agricultura Sostenible en toda Europa

Yara y xFarm Technologies unen sus fuerzas para ayudar a impulsar el rendimiento económico de los agricultores y la eficiencia en el uso de nutrientes, contribuyendo a la ambición de un sistema alimentario más sostenible. Esta asociación tiene como objetivo lanzar soluciones digitales que combinen la nutrición de los cultivos y la experiencia agronómica de Yara con las soluciones de agricultura digital de vanguardia de xFarm.

A medida que el mundo se enfrenta a desafíos agrícolas cada vez más complejos, Yara y xFarm Technologies tienen una visión compartida de aprovechar los datos, la conectividad y la inteligencia artificial para transformar la forma en que los agricultores gestionan sus operaciones.

La digitalización como clave para impulsar la sostenibilidad de las explotaciones

El asesoramiento y las recomendaciones sobre nutrición de cultivos de Yara se basan en una larga historia de experiencia agronómica, complementada con su red de ensayos de campo y las opiniones de agrónomos locales de todo el mundo. Mediante la integración de la tecnología de nutrición de cultivos de Yara en la plataforma xFarm Technologies, los agricultores pueden acceder fácilmente a estos conocimientos expertos, lo que les permite obtener beneficios únicos de la gestión de la nutrición de cultivos y mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro de alimentos.

xFarm Technologies, una empresa tecnológica líder que apoya el trabajo de 300.000 agricultores, ofrece una gama única de soluciones para la cadena alimentaria. La integración de la experiencia de Yara con las soluciones sostenibles de xFarm Technologies redefinirá la forma en que los agricultores planifican y gestionan sus cultivos, permitiéndoles optimizar los rendimientos y minimizar las emisiones en el campo con mayor eficiencia.

"La nutrición de las plantas es cada vez más compleja, especialmente debido a las cambiantes condiciones climáticas. Las soluciones digitales, como las proporcionadas a través de nuestra asociación, pueden marcar una gran diferencia y permitir a los agricultores mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y reducir las pérdidas al medio ambiente", afirma Marion Martínez, Vicepresidenta Senior de la Unidad de Negocio para el Sur de Europa de Yara International.

El CEO de xFarm Technologies, Matteo Vanotti, se hizo eco de esta opinión: "Estamos encantados de combinar nuestra innovación tecnológica con los profundos conocimientos agrícolas de Yara. Juntos, dotaremos a los agricultores de herramientas basadas en datos que cambiarán su forma de cultivar, haciéndola más eficiente y sostenible. En xFarm Technologies, estamos trabajando para desarrollar un ecosistema digital que proporcione a los agricultores una solución todo en uno para mejorar la eficiencia de su trabajo diario; la integración de un actor internacional como Yara en nuestro módulo xFarm Connect sin duda ayudará a lograr este objetivo."

Esta asociación no sólo beneficia a los agricultores, sino que también contribuye a una cadena de suministro de alimentos más ecológica y productiva, fomentando un futuro agrícola más sostenible y próspero.

La colaboración entre Yara International y xFarm Technologies se expondrá en Agritechnica, que se celebrará en Hannover (Alemania) del 12 al 18 de noviembre. El stand A03 de Yara y el stand A12 de xFarm Technologies están situados en el pabellón 8.

Etiqueta YaraVita OPTIVI

 

Para más información, póngase en contacto con

xFarm Technologies

Riccardo De Nadai

Director de Comunicación

Móvil +39 3465764266

Correo electrónico: riccardo.denadai@xfarm.ag

 

Yara Internacional

Tonje Næss

Directora de Relaciones con los Medios

Móvil +47 408 44 647

Correo electrónico: tonje.nass@yara.com

 

Acerca de Yara Internacional:

Yara cultiva conocimientos para alimentar al mundo de forma responsable y proteger el planeta. Apoyando nuestra visión de un mundo sin hambre y un planeta respetado, perseguimos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, promoviendo una nutrición de los cultivos respetuosa con el clima y soluciones energéticas de emisiones cero. La ambición de Yara se centra en hacer crecer un futuro alimentario positivo para la naturaleza que cree valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general y ofrezca una cadena de valor alimentaria más sostenible.

Para lograr nuestra ambición, hemos tomado la iniciativa en el desarrollo de herramientas agrícolas digitales para la agricultura de precisión y trabajamos en estrecha colaboración con socios de toda la cadena de valor alimentaria para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro enfoque en la producción limpia de amoníaco, nuestro objetivo es permitir la economía del hidrógeno, impulsando una transición verde del transporte marítimo, la producción de fertilizantes y otras industrias que consumen mucha energía.

Fundada en 1905 para resolver la incipiente hambruna en Europa, Yara ha establecido una posición única como la única compañía global de nutrición de cultivos de la industria. Operamos un modelo de negocio integrado con alrededor de 17.000 empleados y operaciones en más de 60 países, con un historial probado de fuertes retornos. En 2022, Yara registró unos ingresos de 24.000 millones de USD. www.yara.com

Acerca de xFarm Technologies:

xFarm Technologies es una empresa tecnológica centrada en la digitalización del sector agroalimentario, proporcionando herramientas innovadoras que pueden apoyar a los agricultores y partes interesadas en la gestión de sus negocios.

Nacida de la fusión de xFarm y Farm Technologies, ofrece apps para la gestión de explotaciones, sensores conectados, apoyo en proyectos de Transformación Digital, algoritmos aplicados a la agricultura y actividades de formación para todo el sector.

Combinando tecnologías de IA con su profundo conocimiento agronómico, xFarm Technologies apoya el trabajo de 300.000 explotaciones pertenecientes a más de 50 cadenas de suministro en 3 millones de hectáreas en más de 100 países de todo el mundo.