September 19, 2018
Yara, nuevo miembro del Consejo Europeo de Bioestimulantes
Durante el pasado mes de marzo, coincidiendo con la 16ª New AG Conference sobre Agricultura High-Tech celebrada en Nairobi (Kenia), Yara presentó su buque insignia para bioestimulantes, BIOTRYG™, tomando posición en un mercado con una demanda creciente y que ofrece soluciones sostenibles para la agricultura que viene.
Tan solo unos meses más tarde, Yara vuelve a dar un paso importante en esta materia al pasar a formar parte del Consejo Europeo de las Industrias de Bioestimulantes (EBIC), cuya incorporación se puede leer en este comunicado http://www.biostimulants.eu/2018/07/yara-international-joins-ebic/
El efecto de un nombramiento esperado
Se trata de un hito importante en la trayectoria de Yara para cumplir nuestra aspiración de convertirnos en el proveedor líder de productos bioestimulantes y soluciones sostenibles de nutrición de cultivos y apoyar la rentabilidad de los agricultores a través del conocimiento, la calidad y la productividad.
El objetivo del EBIC es promover los bioestimulantes agrícolas y su contribución a la agricultura sostenible. Fue fundado en junio de 2011 para apoyar el crecimiento y desarrollo de la industria europea de bioestimulantes y mejorar el marco legislativo para los mismos, facilitando la accesibilidad y transparencia de cara a los agricultores.
EBIC actualmente representa la mayoría de la industria europea con sus 57 compañías miembros, repartidos en distintos grupos de trabajo: Cuestiones de Registro, Agricultura y Asuntos Públicos.
Para más información sobre EBIC se puede visitar la página http://www.biostimulants.eu/
En Yara Iberian también estamos preparados
En junio de este año 2018, durante la Convención de clientes de Yara Iberian, se iniciaron las primeras conversaciones sobre la presencia de productos bioestimulantes en el portfolio de Yara, lo que fue recogido con gran entusiasmo entre nuestra distribución.
Los bioestimulantes agrícolas, cuando se aplican a las plantas o a las raíces, estimulan los procesos naturales de la planta para fomentar el crecimiento y desarrollo de estas a lo largo del ciclo de vida del cultivo.
Bajo el paraguas de la gama BIOTRYG™, estos biostimulantes han demostrado los siguientes beneficios, que incluyen pero no se limitan a:
- Mejorar la eficiencia del metabolismo de la planta para inducir aumentos en el rendimiento y mejorar la calidad de los cultivos;
- Aumentar la tolerancia de la planta y la recuperación de estrés abiótico;
- Facilitar la asimilación, translocación y uso de nutrientes;
- Mejorar los atributos de calidad de los productos, incluidos el contenido de azúcar, color, etc.
- Mayor eficiencia en la retención de agua;
- Mejorar la fertilidad del suelo, particularmente fomentando el desarrollo de microorganismos beneficiosos.