May 17, 2022

Yara e Intermalta por la agricultura regenerativa y la sostenibilidad de la cebada cervecera

Por: Yara Iberian

La descarbonización de los sistemas alimentarios es unos de los objetivos estratégicos para Yara, que en este caso suma sus fuerzas para este reto con Intermalta, líder indiscutible en la producción de malta para fabricación de cerveza a nivel nacional.

 

Yara está comprometida con la protección de medio ambiente y con aumentar la sostenibilidad de los cultivos, en este caso cebada maltera.- Este cultivo es muy relevante en nuestro país ya que supone casi 350.000 ha a lo largo de toda la geografía. Para ello pone al servicio de los agricultores planes de abonado más sostenibles y herramientas digitales de primer nivel que facilitan y optimizan la toma de decisiones para un uso más eficiente de los recursos. Permitiendo obtener cosechas de máxima calidad con mejores rendimientos.

El reto de Intermalta es aumentar la producción de cebada que cumpla con los criterios específicos de calidad para maltería, desarrollando un modelo de Agroindustria Sostenible, priorizando el abastecimiento local y minimizando el impacto medioambiental. Para ello es clave la colaboración con otras empresas y el uso de las nuevas tecnologías que nos permitan tomar decisiones que favorezcan estos compromisos.

La concienciación por la sostenibilidad que tiene la industria agroalimentaria ha llegado a la agricultura para quedarse. Para cumplir con esta demanda del consumindor es clave que todos los integrantes de la cadena de valor estén alineados y afronten el impacto medioambiental de los alimentos desde diferentes enfoques. Luchando por satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin poner en riesgo las generaciones futuras.