March 25, 2019
La transmisión del conocimiento al servicio de la Universidad
El pasado sábado 23 de marzo tuvo lugar la tercera sesión presencial del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria en las instalaciones de la agencia Tactics Europe, en Madrid. Precisamente, la jornada comenzó con la intervención del director de planificación estratégica de esta agencia, Oscar Mozún, quien contó a los alumnos las diferencias entre comunicación y publicidad, los canales de información y los distintos tipos de lenguaje, así como el trabajo que desarrollan desde esta compañía a través de sus casos de mayor éxito.
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Fernando Miranda, participó por tercer año consecutivo en esta sesión con el objetivo de explicar a los alumnos los datos más importantes de la producción agraria española y su posición frente al mercado europeo y mundial. Además, Miranda destacó la importancia de comunicar, no sólo la calidad de los alimentos españoles, sino también el buen hacer de quienes trabajan en sus procesos productivos, que son sostenibles y seguros.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal, destacó la necesidad de que las políticas del futuro potencien la figura tanto de la mujer como de los agricultores que se incorporan a la actividad: “Triunfaremos cuando la incorporación de jóvenes y mujeres al sector agrario dejen de ser noticia”, resaltó Bombal.
El curso, el único de estas características que se ofrece en España, es un título propio de la Universidad San Jorge, auspiciado y orientado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), que es la organización profesional de referencia.
La formación, de 525 horas, se celebra en modalidad semipresencial, combinando clases online con seis clases presenciales que se llevan a cabo en diferentes ciudades del territorio español, lo que permite a los alumnos conocer de primera mano diversas realidades de la comunicación y del sector agroalimentario.
Entre los docentes se encuentra Luis Ángel López, Director Agronómico de Yara, quien viene realizando, año tras año, una clase magistral en campo. De esta manera, los alumnos pueden comprobar in situ los beneficios de un plan de abonado Yara y conocer de primera mano las últimas novedades y soluciones en nutrición vegetal. “El elemento diferenciador de la agricultura española es la calidad, y para eso son necesarios cada uno de los nutrientes esenciales, y ninguno de ellos se puede reemplazar con un exceso de otro, ya que la planta solo entiende de equilibrio", afirma Luis Ángel López.
Para más información sobre este curso http://www.usj.es/estudios/posgrados/titulos-propios/experto-universitario-comunicacion-agroalimentaria