June 09, 2016

Yara apuesta por las soluciones foliares para el cereal en las IV Jornadas Nacionales de GENVCE

Por: Marketing Yara Iberian

Yara quiere seguir creciendo sobre la base del conocimiento. La transmisión de conocimiento y experiencia entre los diferentes agentes del sector es clave para el desarrollo de toda la industria. En este sentido, la puesta en marcha de ensayos y validaciones de producto –en muchos casos de la mano de centros docentes o de investigación- es una buena forma de mostrar al sector avances y novedades para un progreso sostenible.

El afán de Yara por estrechar lazos entre los sectores público y privado se materializó los pasados 24 y 25 de mayo con nuestra presencia en las IV Jornadas Nacionales de Transferencia en Cereales de Invierno organizadas por Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE). Durante estas jornadas, que en esta ocasión tuvieron lugar en el Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) de Albaladejito (Cuenca), Yara pudo presentar la propuesta de abonado para cereal –con una férrea apuesta por las soluciones foliares para el aporte de micronutrientes- y su eficiencia, ya constatada con anterioridad en ensayos en sus propios centros.

En este contexto, la jornada del 24 de mayo de dedicó a una serie de ponencias de gran interés que abordaron temas como la inclusión de la colza como alternativa en las rotaciones o las herramientas tecnológicas a disposición del agricultor. Una mesa redonda sirvió para abordar la situación del sector cerealista y los retos y oportunidades a los que se enfrenta. Esta cita, que tuvo lugar en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha de Cuenca, contó con la presencia de Fernando Miranda, Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, y de Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
A esta jornada le siguió un día de campo, el 25 de mayo, que contó con más de 1.500 asistentes, según datos de la organización. La mayoría eran agricultores procedentes de las regiones cerealistas más importantes de España, pero también autoridades y representantes de diferentes universidades y centros de investigación acudieron a la cita. Una visita guiada llevó a los agricultores por los distintos campos de ensayo del centro, entre los que se encontraba un ensayo realizado con YaraVita™ CEREAL.

Yara pudo además mostrar diferentes propuestas de abonado para cereal. Yara cuenta este año con cinco microparcelas o plots de 12 x 2,5 m. en los campos de Albaladejito, todas ellas se han sembrado con trigo de la variedad Mane Nick, un trigo blando de primavera.