July 17, 2019
La experiencia de Campoejido al servicio de los agricultores
La casa noruega de fertilizantes Yara siempre tiene claro que es necesario conocer las necesidades de los agricultores para poder ofrecer la mejor solución nutricional para sus cultivos. El año pasado puso en marcha la campaña “Yara Escucha”; una serie de vídeos por cultivo donde se ponía en relieve la cadena de valor desde el consumidor final hasta el producto, pasando por las necesidades del agricultor y la solución nutricional para el cultivo. Esta campaña, Yara da voz a sus distribuidores más cercanos mediante una serie de vídeos enmarcados en la campaña “Yara Escucha/Partner”.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Campoejido y Yara, ofrecen a los agricultores de Almería las soluciones nutricionales más eficientes desde hace más de 20 años.
Esta semana Yara se acerca a Almería para conocer la propuesta nutricional de Campoejido SCA. Esta cooperativa, que cumple ahora 40 años, nació en 1979 como una unión de agricultores del campo almeriense para cubrir las necesidades del agricultor. En sus inicios cubría las necesidades más básicas pero Campoejido ha evolucionado a la vez que el campo almeriense incorporando distintos servicios y productos para sus asociados y clientes, siempre de la mejor calidad. Tras 40 años de crecimiento, Campoejido cuenta ahora con 7 sedes desde las que satisfacer las necesidades de los agricultores, y ofrecer multitud de servicios. Desde suministros agrícolas en general, distribuyendo marcas de primer nivel como Yara, a asesoramiento técnico, instalaciones de riego, un moderno semillero o estaciones de servicio.
Juan Francisco Padilla (jefe técnico de Campoejido), comprometido con la mejora de la rentabilidad de las explotaciones de socios y clientes de la cooperativa, recomienda el uso de la gama de fertilizantes líquidos YaraTera HYDROTERRA. Y es que con su concentración y pureza se adaptan a las necesidades del mercado y permiten maximizar tanto la producción como la rentabilidad del agricultor. Por otro lado, el productor de sandía y socio de la cooperativa José María Pérez García nos cuenta en el vídeo su experiencia con esta gama de productos. José María pasó de trabajar con fertilizantes sólidos a los líquidos YaraTera HYDROTERRA; se lo sirven directamente en los tanques de la finca, con la comodidad que ello supone, y puede ajustar la aplicación en función del estadío y el grado de desarrollo de las plantas. Además, con YaraTera Hydroterra se reduce los costes de mantenimiento y aumenta la seguridad de la instalación con su código de colores.
Continua así con este vídeo “Yara Escucha/Partner”, la campaña con la que Yara se acerca a agricultores y distribuidores de todo el territorio nacional para conocer sus necesidades y entender cómo consiguen los mejores rentabilidades en sus cultivos gracias a aumentar rendimiento y calidad de la cosecha.
Puede acceder al vídeo en YouTube a través de este enlace.