October 06, 2020

Agroquímicos Calatrava te ayuda en los momentos clave de maduración de la oliva

Enmarcado en la campaña de comunicación Yara Escucha/Partner, vigente algo más de un año y en la que hemos podido recorrer toda la península ibérica, nos trasladamos en esta ocasión a la provincia de Jaén, donde Agroquímicos Calatrava nos presenta YaraVita Star K, un producto para una maduración óptima de la oliva.

Agroquímicos Calatrava es una empresa dedicada al sector de la agricultura, concretamente a la venta y distribución de fertilizantes, fitosanitarios y otros productos relacionados con este sector, teniendo un amplio catálogo a disposición de los agricultores con el que dan respuesta a todas las necesidades que se puedan plantear. Todo esto es complementado con un gran equipo técnico y  una amplia experiencia en el asesoramiento técnico, análisis de agua, suelo y nutricionales, programaciones de riego, etc.

Desde hace 3 años, Agroquímicos Calatrava y Yara vienen colaborando estrechamente, ya que la empresa jienense, al igual que Yara, siempre ha tenido claro que es necesario conocer las necesidades de los agricultores para poder ofrecer la mejor solución nutricional para sus cultivos. En este sentido, Yara cuenta con la gama de productos más eficiente para el olivar.

El agricultor Juan Luis Ávila recomienda utilizar YaraVita Star K por su facilidad de manejo, bajo pH y elevada eficiencia

¿Quieres mejorar la maduración de tus aceitunas para conseguir una mejor cosecha?

En este nuevo vídeo de la campaña Yara Escucha contamos con los testimonios de Juan Luis Ávila y Juan Pedro Peragón, quienes nos relatan su experiencia con el aporte de YaraVita Star K en las últimas etapas de maduración de la oliva. Mediante la aplicación foliar de este suplemento de Potasio, han logrado durante varios años adelantar y unificar la cosecha de la aceituna, observando a su vez, un aumento en el rendimiento graso final.

Estos beneficios no extrañan a Juan Diego Melero, gerente de Agroquímicos Calatrava, que conoce bien las propiedades nutricionales del producto y cómo ligado a su bajo pH puede mejorar la asimilación de la potasa, dando una cosecha con mayor peso y calibre del fruto.

Puede acceder al vídeo en YouTube a través de este enlace.

Vídeo Agroquímicos Calatrava