December 09, 2015

Cumbre del clima 2015: retos inminentes para un gran desafío

Por: Marketing Yara Iberian

París está siendo el escenario que acoge la 21ª Cumbre del Clima, cita que tras veinte años de existencia está llamada a convertirse en la cumbre definitiva de la cual salga un compromiso vinculante internacional para la reducción de los gases de efecto invernadero y que incluya también a las grandes potencias.
yara sostenibilidad
yara sostenibilidad

Hay razones para pensar que esta la COP 21 de París marcará un antes y un después en la lucha contra el cambioclimático. La predisposición de las grandes economías a cerrar este acuerdo es el principal factor diferenciador frente a cumbres anteriores.

Esta implicación sin precedentes de los gobiernos augura a la cumbre un buen desarrollo. Sin embargo el sector privado tiene mucho que decir, mucho que hacer. El sector privado, más si cabe en una industria como la agroalimentaria, está llamada a ser parte de la solución. En Yara estamos convencidos de ello y hacer frente a los grandes retos medioambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad es una de nuestras grandes prioridades.

Nuestro compromiso se traduce en una férrea apuesta por un modelo de agricultura sostenible en todas sus fases o etapas. Entendemos sostenibilidad en su sentido más amplio: desde el proceso de producción de nuestras soluciones reduciendo la “huella de carbono” –y por tanto el impacto de la producción sobre el medio ambiente-, hasta el fomento del uso eficiente de nuestros fertilizantes.

El modelo de agricultura que defendemos pasa por incrementar la productividad de una manera sostenible y responsable. Esta es la alternativa al aumento de la superficie agraria que supondría la deforestación. Los cultivos evitan la desertificación, son emisores de oxígeno a la atmósfera, ayudan a regular el clima y la hidrología y, sobre todo, actúan como sumidero de CO2. Nuestra propuesta: fertilizantes que ayuden a aumentar la productividad y el rendimiento de los cultivos.

El uso eficiente de nuestras soluciones permite aportar a cada cultivo los nutrientes que necesita cuando los necesita. El profundo conocimiento que tenemos de los cultivos fruto de nuestros 110 años de existencia sumado a nuestra apuesta por la I+D+i nos permite elaborar fórmulas de abonado a medida. Trabajamos con 15 millones de agricultores en todo el mundo ayudándoles a producir cosechas que alimentan a más de 160 millones de personas.

Además, sólo aumentando la productividad de los cultivos podremos dar respuesta al gran reto al que se enfrenta nuestra sociedad: una población que crece a un nivel nunca antes conocido que demanda alimentos.  En 2050 la población mundial alcanzará los 9.000 millones de personas, según cifras de la FAO. En este contexto la productividad debe incrementarse en un 77% para dar respuesta en esta demanda.

Un discurso y un compromiso que queremos plasmar con cifras, pasando de las palabras a los hechos. En Yara hemos reducido en un 59% la emisión de gases invernadero entre 2004 y 2013.  Además, nuestras soluciones para otras industrias como el transporte han ayudado a limpiar el aire en ciudades de todo el mundo. Hoy 50 millones de personas respiran un aire más limpio gracias a nuestras soluciones para otras industrias. En el último año hemos limpiado más de 1 millón de toneladas de gases invernadero, lo equivalente a las emisiones producidas por Francia en un año.

Este compromiso ha sido precisamente lo que ha llevado a Yara a recibir un premio en este año 2015. Año en el que se observa con ilusión una cumbre llamada a ser el punto de inflexión ha sido también espectador del reconocimiento a Yara por su apuesta y defensa de un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Como recompenesa el galardón El Suplemento en la categoría de Sostenibilidad. Un reconocimiento que nuestra directora general Mónica Andrés quiso compartir con todo el sector. “Este es un reconocimiento a un sector, la agricultura, a veces olvidado pero sin el cual no sería posible el desarrollo de la sociedad” apuntó en su discurso durante la ceremonia de entrega.